
La seguridad en los incendios forestales es nuestra prioridad
Desde la renovación de nuestros equipos hasta la inversión en nuevas tecnologías, estamos tomando medidas todos los días para proteger la seguridad de nuestros clientes y de las comunidades. Con las siguientes acciones, podemos evitar incendios forestales antes de que ocurran, ayudar a predecir mejor cuándo puede producirse un incendio forestal y responder rápidamente si se inicia uno. Con el tiempo, estas medidas reducirán la necesidad de hacer cortes del suministro eléctrico por motivos de seguridad pública (PSPS) en zonas de alto riesgo de incendio y se reducirá la cantidad de clientes afectados.
¿En qué consiste el Plan de mitigación de incendios forestales?
Nuestro Plan de mitigación de incendios forestales es un plan factible, medible y adaptable para reducir el riesgo de que se inicie una combustión que pueda causar incendios forestales y que esté asociada a la infraestructura eléctrica de SCE en zonas de alto riesgo de incendio, con el objetivo de proteger la seguridad pública. Hemos implementado actividades de mitigación de incendios forestales y continuamos trabajando en el progreso que hemos logrado al ampliar los programas existentes, incorporar las lecciones aprendidas y probar nuevas tecnologías. Estos esfuerzos complementan las mejoras implementadas por el estado en materia de incendios forestales, que incluyen el apoyo para el manejo de los bosques y los recursos para combatir los incendios.
SCE presentó su Actualización del plan de mitigación de incendios forestales 2021, una actualización anual del Plan de mitigación de incendios forestales 2020-2022, el 5 de febrero. Se puede obtener más información:
Lo que estamos haciendo para mantenerte a salvo
Estas son algunas de las cosas en las que estamos trabajando para mitigar los riesgos de incendios forestales y minimizar los impactos de los PSPS.

Inspecciones en lugares de alto riesgo de incendio
Después de llevar a cabo inspecciones de todos los equipos aéreos de transmisión, distribución y generación de electricidad ubicados en zonas de alto riesgo de incendio en 2019, continuamos inspeccionando anualmente las estructuras de mayor riesgo identificadas con nuestros modelos de riesgo avanzados. Las inspecciones terrestres realizadas por personal de campo y las inspecciones aéreas realizadas mediante drones y helicópteros se llevan a cabo para obtener una visión de 360 grados de nuestro equipo para cualquier trabajo de mantenimiento, reparación o reemplazo que resulte necesario.

Diseño modular y fortalecimiento del sistema
Estamos instalando tecnologías y dispositivos nuevos o mejorados para reducir la probabilidad de que nuestro sistema eléctrico genere un incendio. Algunas de estas medidas también forman parte de nuestros esfuerzos implementados para reducir al mínimo la cantidad de clientes afectados durante un PSPS.
A finales de diciembre de 2020:
- Conductores recubiertos: más de 1,480 millas instaladas
- Postes resistentes al fuego: más de 7,510 postes instalados
- Fusibles de acción rápida: más de 12,900 fusibles instalados
- Dispositivos de seccionamiento: más de 100 dispositivos instalados

Conocimiento de la situación
La vigilancia de las condiciones es una de las muchas maneras en que podemos predecir mejor los riesgos de incendios forestales y dar seguimiento a las condiciones meteorológicas en tiempo real. Al expandir la cantidad de estaciones meteorológicas instaladas, podemos perfeccionar aún más nuestras capacidades de pronóstico del tiempo y modelado. Estas capacidades mejoradas y los dispositivos de seccionamiento adicionales permiten establecer eventos de PSPS más específicos, lo que reduce al mínimo la cantidad de personas afectadas.
- Estaciones meteorológicas: más de 1,050 instaladas
- Cámaras de incendios forestales: 166 cámaras instaladas que cubren totalmente las áreas de alto riesgo de incendio

Manejo de la Vegetación
Continuamos con nuestras actividades para inspeccionar, podar y retirar los árboles, a fin de evitar que la vegetación entre en contacto con los equipos eléctricos y que pueda provocar un incendio. También se evalúan los árboles altos que pueden caer sobre las líneas eléctricas que están fuera de nuestras zonas de poda estándar.
- Inspección de 1.1 millones de árboles anualmente y poda de casi 750,000 de estos árboles. Hay más de 500,000 árboles en zonas de alto riesgo de incendio.

Proyectos de energía de respaldo
Ofrecemos soluciones de generación de energía y baterías de respaldo para que nuestros clientes y comunidades puedan prepararse ante posibles emergencias y apagones. Estos programas y servicios ayudarán a reducir al mínimo el impacto de los PSPS, en especial, en nuestras comunidades más vulnerables.
- Batería de respaldo y panel solar sin costo para los clientes que reúnan los requisitos por sus ingresos, que dependan de un equipo médico de soporte vital y que vivan en una zona de alto riesgo de incendio.
- Reembolsos para estaciones de energía portátiles, generadores y almacenamiento de baterías.
- Generación de energía de respaldo temporal para los servicios esenciales,como farmacias, tiendas de comestibles y gasolineras, en comunidades rurales durante los PSPS.
Cortes del suministro eléctrico por motivos de seguridad pública
Mientras seguimos avanzando en nuestras medidas de mitigación, es posible que algunos de nuestros clientes que residen en zonas de alto riesgo de incendio aún pueden experimentar un PSPS si existen condiciones climáticas y de uso de combustible potencialmente peligrosas. Durante estos hechos, podríamos cortar el suministro eléctrico temporalmente para reducir la amenaza de incendios forestales.
Programas para ayudarte a prepararte
Ofrecemos programas y recursos para que puedas prepararte para los apagones y otras emergencias. Es posible que reúnas los requisitos para recibir reembolsos o incentivos por soluciones de baterías de respaldo portátiles, instalación de energía solar en el hogar o soluciones de almacenamiento de baterías.